Ante más de doscientos asistentes ayer se celebraba una nueva edición de la “Premios ABRA y Presentación de Añada 2021”.
Esta actividad pretende servir de escaparate de la diversidad y valor de los grandes viñedos de Laguardia-Rioja Alavesa y de sus vinos y bodegas.
El Acto se iniciaba a las 19:30pm en la localidad de Paganos-Laguardia con el sonido de la “Gaita” y la bienvenida a los asistentes por parte de la Presidenta de ABRA, Dña. Itxaso Compañon Arrieta, quien además de agradecer la presencia de todos los asistentes hizo una breve exposición relativa a la cosecha del 2021, su singularidad y calidad.
Compañon, también dio un repaso a la situación del sector vitivinícola en la Comarca alavesa.
De otro lado, y ya más metidos en el apartado de Premios. Las catas, en las que se han asignado los premios, se han llevado a cabo a lo largo de dos jornadas de la primera quincena del mes de junio, en el Laboratorio de Análisis Sensorial de la UPV (LASEHU), ubicado en el Centro de Investigación y Estudios Avanzados Lucio Lascaray- ikergunea del Campus de Álava.
Los premios se han dividido en dos categorías: Premios de la Prensa y Hostelería, y Premios otorgados por el Comité de Cata de Rioja Alavesa, ambos en las categorías de blancos y tintos.
Así en la categoría de PREMIOS DE LA PRENSA Y HOSTELERÍA;
- Premio al mejor blanco joven 2021: Bodegas Heredad de Aduna de Samaniego, por ADUNA Blanco joven 2021.
- Premio al mejor tinto joven 2021: Bodegas Bello Berganzo de Samaniego por M. BELLO joven 2021.
- Premio al mejor blanco madurado en barrica: Bodegas Bello Berganzo de Samaniego por M. BELLO fermentado en barrica 2021
- Premio al mejor tinto madurado en barrica: Bodegas Heredad de Aduna de Samaniego, por ADUNA Vendimia Seleccionada 2016.
Este primer Panel de Cata ha estado compuesto por invitados pertenecientes a diferentes medios de comunicación alaveses y a hosteleros miembros de la asociación Gasteiz On y de la asociación DELA (Asociación por la Dinamización de Empresas de Laguardia).
En la categoría de PREMIOS ABRA profesionales han recaído en
- Premio al mejor blanco joven 2021: bodegas Eguren Ugarte de Páganos, por Eguren Ugarte Blanco 2021
- Premio al mejor tinto joven 2021: bodegas Córdoba Martínez de Lapuebla de Labarca, por Cirineo 2021
- Premio al mejor blanco madurado en barrica: bodegas Hnos. Frías Del Val de Villabuena de Álava, por Viña EL FLAKO 2020
- Premio al mejor tinto madurado en barrica: bodegas Bodegas García de Olano de Páganos, por Heredad García de Olano Crianza 2018.
Este segundo Panel de Cata ha estado compuesto por los integrantes del Comité de Expertos Acreditados de Cata de Rioja Alavesa, perteneciente al Laboratorio de Análisis Sensorial Euskal Herriko Unibertsitatea..
ABRA quiso aprovechar el acto para homenajear a Alberto López de Ipiña fallecido hace poco más de un año. Destacando de él que era “una persona absolutamente colaborativa, con una filosofía ejemplar, facilitador y “reunidor de personas”.
Alberto López de Ipiña Samaniego, fue un enamorado de Álava y de todos sus productos agro.
Y sobre todo, un gran amante y defensor de nuestra Comarca y sus vinos, que llevó el maridaje alavés donde quisieran apreciarlo a través de su trabajo en Diputación y como Presidente de Boilur y Slow Food”. Y a los miembros salientes de la junta directiva de ABRA, por su labor desinteresada y solidaria.
Este año, el PREMIO LABORAL KUTXA A LA BODEGA DESTACADA
“Un premio que reconoce el esfuerzo de un trabajo bien hecho y en diferentes ámbitos. Y con la que está cayendo, aún contamos con personas en casa, Bodegas de nuestra Comarca, que se lanzan en nuevos proyectos. Gentes que creen en los valores de nuestra tierra y en su absoluto potencial”.
Este año contábamos con dos proyectos que cumplen estas premisas Bodegas Las Orcas y Bodegas Zintzo.
El acto reúne a diferentes miembros de Bodegas de Laguardia-Rioja Alavesa, y en él estaban presentes el Diputado General de Álava, D. Ramiro González, el Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria de Gobierno Vasco, D. Bittor Oroz, así como otros miembros de la Diputación Foral de Álava y de Gobierno Vasco, representantes de los diferentes grupos de Juntas Generales de Álava, y del Consejo Regulador. Al acto también asisten representantes del tejido industrial y económico del Territorio Histórico de Álava.
Tras el acto central de entrega de premios, esta celebración entorno al vino, se cerraba con la degustación de todos los vinos que han participado en los Premios de las diferentes Bodegas de ABRA.
Las catas rigurosamente ciegas, se desarrollaron siguiendo las condiciones de garantía y buenas prácticas desarrolladas por el Laboratorio para la evaluación sensorial de la calidad de los vinos de Laguardia-Rioja Alavesa. Hay que decir, que esta metodología de cata es aún, la única reconocida en el Estado con la acreditación ENAC.
El acto contó con Joseba Fiestras como maestro de ceremonias.
Laguardia 01/07/2022