Como en años anteriores, en esta ocasión se celebraba una nueva edición de los “Premios ABRA y Presentación de Añada 2018”.
Esta actividad pretende servir de escaparate de la diversidad y valor de los grandes viñedos de Rioja Alavesa y de sus vinos y bodegas.
El Acto se iniciaba con el sonido de la “Txalaparta” y la bienvenida a los asistentes por parte del Presidente de ABRA, D. Saúl Gil Berzal, quien además de agradecer la presencia de todos los asistentes habló de la singularidad y calidad de Rioja Alavesa y su posición actual dentro del grupo de las grandes regiones vitivinícolas mundiales.
Tras la intervención del Sr. Gil Berzal, se pasó a la entrega de premios.
Las catas, en las que se han asignado los premios, se han llevado a cabo a lo largo de dos jornadas de la primera quincena del mes de Julio en el Laboratorio de Análisis Sensorial de la UPV (LASEHU), ubicado en el Centro de Investigación y Estudios Avanzados Lucio Lascaray- ikergunea del Campus de Álava.
Los premios se han dividido en dos categorías: Premios de la Prensa y Hostelería, y Premios otorgados por el Comité de Cata de Rioja Alavesa, ambos en las categorías de blancos y tintos.
Así en la categoría de PREMIOS DE LA PRENSA Y HOSTELERÍA;
Premio al mejor blanco joven 2018: bodegas Eguren Ugarte de Páganos, por Eguren Ugarte Blanco 2018
Premio al mejor tinto joven 2018: bodegas Hermanos Frías Del Val de Villabuena, por Hermanos Frías Del Val 2018.
Premio al mejor blanco madurado en barrica: bodegas Altún de Baños de Ebro, por Ana de Altún 2018.
Premio al mejor tinto madurado en barrica: bodegas Hermanos Frías Del Val de Villabuena, por Hermanos Frías Del Val Crianza 2016.
Este primer Panel de Cata ha estado compuesto por invitados pertenecientes a diferentes medios de comunicación alaveses y a hosteleros miembros de la asociación Gasteiz On.
En la categoría de PREMIOS ABRA profesionales han recaído en
Premio al mejor blanco joven 2018: bodegas Eguren Ugarte de Páganos, por Eguren Ugarte Blanco 2018
Premio al mejor tinto joven 2018: bodegas Hermanos Frías Del Val de Villabuena, por Hermanos Frías Del Val 2018
Premio al mejor blanco madurado en barrica: bodegas Eguren Ugarte de Páganos, por Eguren Ugarte Malvasía 2018.
Premio al mejor tinto madurado en barrica: bodegas Dominio de Berzal de Baños de Ebro, por Dominio de Berzal 7 varietales 2016.
Este segundo Panel de Cata ha estado compuesto por los integrantes del Comité de Expertos Acreditados de Cata de Rioja Alavesa.
Este año, el PREMIO LABORAL KUTXA A LA BODEGA DESTACADA
ha recaído en Bodegas Remirez de Ganuza.
Los criterios utilizados por el jurado se han centrado en:
“la trayectoria de esta bodega con una apuesta clara por la calidad que la ha colocado en puestos de cabeza de prescriptores y de mercado a nivel nacional e internacional”.
El acto reúnió a diferentes miembros de Bodegas de Rioja Alavesa, y en él estaban presentes el Diputado General de Álava, D. Ramiro González, el Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria de Gobierno Vasco, D. Bittor Oroz, así como otros miembros de la Diputación Foral de Álava y de Gobierno Vasco. Al acto también asistieron representantes del tejido industrial y económico del Territorio Histórico de Álava.
El evento tuvo lugar en el espacio verde de la ikastola de Elvillar de Álava-Bilar, al abrigo de unos hermosos castaños y con las inmejorables vistas de la Sierra y los Viñedos de Rioja Alavesa.
Tras el acto central de entrega de premios, esta celebración entorno al vino, se cerró con la degustación de todos los vinos que han participado en los Premios de las diferentes Bodegas de ABRA.
Las catas rigurosamente ciegas, se desarrollaron siguiendo las condiciones de garantía y buenas prácticas desarrolladas por el Laboratorio para la evaluación sensorial de la calidad de los vinos de Rioja Alavesa. Hay que decir, que esta metodología de cata es aún, la única reconocida en el Estado con la acreditación ENAC.
El acto contó con Joseba Fiestras como maestro de ceremonias.
“Actividad cofinanciada por las Ayudas a los Regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios 2019, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEADER), Reglamento (UE) nº 1305/2013 y Reglamento (UE) nº 1306/2013”.