Iniciábamos la semana con una grata noticia, Herrigoia 2019 de bodegas El Mozo Wines de Lanciego-Lantziego, se alzaba con el Gran Ecovino de Oro en la categoría de tintos sin madera.
A ella se sumaban con sendos Ecovinos de Oro, bodegas Casa Primicia por partida doble con sus vinos Carravalseca Reserva 2014, en tintos con madera y Carravalseca blanco 2019, en blancos sin madera; y Ramón Sáenz, La pasión de toda una vida 2019, de la bodega Ramón Sáenz. Organic Wines & Vineyards, en la categoría tintos sin madera
El secretario general de Premios Ecovino, Iñigo Crespo, y el profesor de Análisis Sensorial de la Universidad de La Rioja, Antonio Palacios García, presidente del Jurado del concurso, han presentado el palmarés de esta undécima edición, tras la cata ciega de los vinos celebrada durante los días 15 y 16 de julio.
En esta edición del certamen se han valorado doscientas referencias
procedentes de 22 regiones vitícolas, tanto blancos sin contacto con madera
como blancos con madera, rosados, tintos con y sin contacto con madera,
espumosos, dulces, generosos, vermuts y, como novedad, también mostos.
Dadas las actuales circunstancias, y con el fin de prevenir posibles rebrotes
del Covid-19, la ceremonia de entrega de premios se sustituirá por un vídeo
promocional en el que participarán las bodegas que hayan obtenido un Gran
Ecovino de Oro o un Premio Especial, y que mostrará los vinos galardonados
e imágenes de la cata técnica celebrada en la Universidad de La Rioja.
Para finalizar, en lugar de la tradicional cata popular, que reúne
habitualmente a cientos de personas, se celebrarán diversas presentaciones de
los vinos ganadores en ciudades como Logroño, Bilbao, Madrid y San Sebastián. Estos
serán eventos de aforo reducido y dirigidos a un perfil más profesional, principalmente
a distribuidores, sumilleres y prensa especializada, con el fin de promocionar
los vinos ecológicos participantes.