Limitando ya con Navarra, Moreda, es un pueblo todo en cuesta con su casco urbano orientado al sur en un breve montículo, con bellos edificios con escudos, portadas con arcos de medio punto y galerías con solanas.

Su iglesia de Santa María se construyó en dos épocas, una en 1595 y otra a caballo entre los siglos XVII y XVIII. Destaca el retablo mayor de un barroco recargado así como las pinturas que decoran por completo muros y bóvedas. La imagen de Santa María de Moreda es de línea románicogótica.

El Domingo de Pascua se realiza la tradicional Quema de Judas.

Existe un trujal de aceite de interés por su antigüedad y por ser exponente de otra de las actividades productivas históricas de la comarca.