Newsletter 640 – Miércoles, 28 de octubre de 2020     Presentación OeMv: «El vino español en el mundo… en tiempos de zozobra»
– descárgala gratis – Presentación OeMv: «Vision and comments from the OeMv»
– descárgala gratis –     España dejó de exportar 1,3 millones de hl de vino a granel en los ocho primeros meses de 2020
– seguir leyendo –     El objetivo final es mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas vinícolas de los países del sur de Europa
– realizar encuesta –     Italia no aprovecha los “aranceles Trump” contra los vinos envasados franceses, españoles y alemanes
– seguir leyendo – Italia superó a Alemania como primer proveedor de vino a Polonia en el primer semestre
– seguir leyendo –   Corea del Sur importó un 21% más de vino envasado español en el primer semestre – seguir leyendo – La OIV estima una producción mundial de vino en 2020 de unos 258 millones de hl (+1%)
– seguir leyendo –
Presentación OeMv: «El vino español en el mundo… en tiempos de zozobra»   Realizada por Rafael del Rey en el webinar que organizamos el pasado 21 de octubre junto a ICEX y la FEV   El director general del OeMv analiza en la presentación la situación actual del mercado mundial del vino en un 2020 lleno de incertidumbre ante las diversas amenazas que afectan al sector, como son la pandemia de coronavirus, el BREXIT, los Aranceles Trump contra algunos vinos envasados europeos o la crisis de las importaciones chinas.
    Descarga GRATIS la presentación     Presentación OeMv: «Vision and comments from the OeMv»   Realizada por Rafael del Rey, en el segundo día de sesiones del EU Agricultural Outlook   En el segundo día de sesiones del EU Agricultural Outlook, que mira a cómo será la agricultura europea en el horizonte 2030, se ha desarrollado la sesión relativa al vino con las proyecciones económicas de Marijke van Schagen (EU Commission), la coordinación de la Profesora Simone Loos (HS Geisenheim) y la experta italiana Tiziana Sarnari (ISMEA), junto con el OeMv.   Descarga GRATIS la presentación     España dejó de exportar 1,3 millones de hl de vino a granel en los ocho primeros meses de 2020   Hasta agosto de 2020, las exportaciones españolas de vino a granel cayeron un -16% en volumen y un -6% en valor, hasta situarse en los 6,9 millones de hl y los 308,6 millones de euros. Es decir, se han dejado de exportar 1,3 millones de hl y de facturar, 19,8 millones de euros en estos ocho meses respecto al mismo periodo de 2019. El precio medio aumentó en 5 € por hl (+12%), hasta los 45 €/hl.   Pero las ventas a Reino Unido se disparan por encima del 70%       El proyecto europeo VINCI (Vino, innovación y competitividad internacional), financiado por el programa de la Unión Europea Interreg-Sudoe, y desarrollado por diversos socios de España, Portugal y Francia (entre ellos las universidades de Bordeaux, Toulouse, Zaragoza, Castilla-La Mancha y Tras-os montes e Alto Douro) tiene como uno de sus objetivos principales diseñar una herramienta online de apoyo a la exportación de las empresas vinícolas.

Esta herramienta busca proporcionar información adaptada a las características de estas empresas sobre el potencial de los posibles mercados de los países importadores. El objetivo final es mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas vinícolas de los países del sur de Europa.   ¡Gracias por realizar la encuesta!       EXPORTACIONES DE VINO DE ITALIA EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2020   Italia no aprovecha los “aranceles Trump” contra los vinos envasados franceses, españoles y alemanes   Redujo, aunque ligeramente, sus ventas de vino envasado hacia Estados Unidos en el primer semestre del año, pese a haberse librado de la subida de aranceles (+25%) impuesta por la Administración Trump a ciertos vinos envasados de Francia, España, Alemania y Reino Unido.     Italia facturó 124 millones de euros menos en exportación de vino en esta primera mitad de año (-4,2%). Los pésimos datos de mayo (-25%) marcaron la caída de las exportaciones italianas en el conjunto del semestre.   El espumoso marca la caída del valor del vino italiano, por el desplome sufrido en Reino Unido   Descarga GRATIS el informe completo     IMPORTACIONES DE VINO EN POLONIA EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2020   Italia supera a Alemania como primer proveedor de vino a Polonia   Alemania pierde el liderato tras caer un 24%, siendo superado por Italia, que se mantuvo estable en volumen y aumentó un 3,8% en valor. En la primera mitad de 2020, cayeron las importaciones polacas algo más del 2%, hasta los 144,4 millones de euros y los 62,2 millones de litros. El precio medio aumentó un ligero 0,6%, hasta los 2,32 €/litro.   Semestre negativo para el vino español   Descarga GRATIS el informe completo     Corea del Sur importó un 21% más de vino envasado español en el primer semestre, tras un gran mes de junio (+100%)   Supera a Francia como segundo proveedor de este tipo de vino, en un mercado liderado por Chile. Francia (-13,5%) baja a la quinta plaza. Los 10 primeros vendedores de vino envasado crecieron en valor, siendo los dos primeros, Chile y Francia, los que menos lo hicieron. Corea del Sur aumentó sus importaciones de vino un 8,8% en volumen y un 7,4% en valor en el primer semestre de 2020, hasta los 23,3 millones de litros y los 122,3 millones de euros, tras un mes de junio especialmente positivo.   Corea del Sur aumenta sus compras de vino pese a la pandemia de coronavirus     La OIV estima una producción mundial de vino en 2020 de unos 258 millones de hl (+1%)   Ayer, 27 de octubre, el director general de la OIV, Pau Roca, presentó vía conferencia desde la sede de la OIV en París, la estimación de producción mundial de vino en 2020   Según los datos presentados, que ponemos a su disposición, la OIV estima una producción mundial de vino de 258 millones de hl, un 1% superior a la de 2019. Tras la abundante producción registrada en 2018, parece que la producción mundial de vino, por segundo año consecutivo, se mantiene ligeramente por debajo de la media.   Disponibles la nota de prensa de la OIV, documento sobre la estimación de producción mundial de vino en 2020 y presentación      
VINETUR
Rafael del Rey: “La cosecha de 2020 equilibra la oferta y demanda del vino español”

CINCO DÍAS
Las pérdidas de la hostelería lastran a las bodegas españolas

LANZA DIGITAL
Se cierra la vendimia 2020 con mucha calidad y se abre la comercialización de vino con pocas ventas

CAMPO GALEGO
Así evolucionan las ventas de vinos a Estados Unidos, el principal importador mundial