Los resultados de la 19ª edición del concurso, arrojan un récord histórico de vinos catados.

El Decanter World Wine Awards es, en palabras de sus organizadores, el mayor y más influyente concurso de vinos del mundo y sus galardones ofrecen una guía definitiva, del dinámico mundo del vino.

Y dentro de los premiados en este importante concurso nos encontramos con el vino Remirez de Ganuza Gran Reserva 2012, de las bodegas del mismo nombre, que ha obtenido medalla de Oro y unos más que justificados 95 puntos.

En la categoría de medalla de Plata nos encontramos con cinco medallas para Bodegas Eguren Ugarte a sus vinos: Eguren Ugarte Reserva 2015 con 93 puntos, Eguren Ugarte “Ochenta” 2018 con 91 puntos, Eguren Ugarte “Maturana” 2018 con 92 puntos, Martín Cendoya Reserva 2016 con 93 puntos y Eguren Ugarte Crianza 2019 con 91 puntos.

Con tres medallas de plata Bodegas Remirez de Ganuza para sus vinos: Remírez de Ganuza Reserva 2007 con 90 puntos, Remírez de Ganuza Reserva 2008 con 91 puntos y Remírez de Ganuza Blanco 2016 con 91 puntos.

Con dos medallas de plata Bodegas Loli Casado a sus vinos Polus Tempranillo 2019 y Polus Reserva 2015 ambos con 92 puntos. Y cerrando en las medallas de plata, con una medalla, Bodegas Señorío de Arana con su vino Viña del Oja Reserva 2016 con 94 puntos, y Bodegas Badiola con su vino L3Z4 añada 2018 con 90 puntos.

Con medalla de Bronce, Bodegas Muro con cuatro medallas a sus vinos Muro Crianza 2017 con 87 puntos, Muro “Maturana” 2017 con 86 puntos, Muro Reserva 2016 con 88 puntos y “Amenital” 2018 con 89 puntos.

Con tres Bronces Bodegas Casa Primicia con sus vinos Primicia Tempranillo 2021, Carravalseca Crianza 2018 y Julian Madrid 2016 Reserva, todos ellos con 88 puntos.

Con dos medallas de bronce están las bodegas, Hnos. Frías Del Val, con sus vinos: Hermanos Frías Del Val Crianza 2018 y Selección Personal Premium, con 86 y 88 puntos respectivamente. Eguren Ugarte con sus vinos: Eguren Ugarte Crianza 2019 con 89 puntos y “Cincuenta” añada 2017 con 88 puntos. Con 86 puntos nos encontramos entre los premiados los vinos 3 De Olano añada 2017 y Heredad García De Olano crianza 2018, de Bodegas García de Olano, y a Bodegas Badiola con dos bronces para sus vinos Artelan crianza 2018 con 87 puntos y L4GD4 añada 2018 con 88 puntos.  Bodegas Remírez de Ganuza, con un bronce para su vino Fincas De Ganuza Reserva 2015 con 88 puntos, completan el medallero.

En relación a España, con un aumento de más del 20% en los resultados combinados de Oro, Platino y Best in Show; este ha sido un gran año para las medallas de oro en particular, con el mayor número de medallas de oro concedidas a los vinos españoles en los 19 años de historia del concurso.

Datos clave: Después de un año récord en cuanto al total de vinos catados en 2021, este año se ha vuelto a superar el récord con 18.244 vinos juzgados procedentes de 54 países. A lo largo de dos semanas, casi 250 expertos internacionales en vino, incluidos 54 Masters of Wine y 16 Master Sommeliers, otorgaron 50 Best in Show, 163 Platinum, 678 Gold, 5.900 Silver y 8.074 Bronze.

En el funcionamiento del concurso, el jurado la primera semana selecciona las medallas de bronce, plata y oro. La segunda semana vuelven a juzgar todos los oros. El DWWA es uno de los pocos concursos en los que se vuelven a catar todas las medallas de oro, y es ese rigor de la cata lo que permite asegurarse de que todo lo que ha obtenido un oro es totalmente merecedor del mismo, según la organización.

Esa segunda semana de cata rigurosa hace que los resultados sean más ajustados, lo que contribuye a la integridad del concurso; y en ella también buscan los Platinium, que son aquellos vinos que realmente destacan, incluso dentro de un grupo de Oro.

Cuando un vino llega a ser considerado para el Best in Show, ya ha pasado por su panel como Oro y como Platino; y ya en este escalafón se busca hacer una selección de vinos que sean ejemplos sobresalientes de su estilo, así como una selección bien equilibrada: donde se tiene en cuenta diferentes criterios y su relación calidad – precio.