Los vinos El Orgullo de Julian 2019 de Bodegas Araico, Hnos. Frías Del Val Reserva 2016 de la bodega del mismo nombre, junto a Amaita 2018 e Ikunus 2018, ambos, de Bodegas Launa, han sido merecedores del más alto reconocimiento en el certamen CWWSC edición 2022, obteniendo un “Great Gold” en su 12ª edición.

La más que demostrada calidad de los vinos de Rioja Alavesa, no hace sino sumar edición tras edición, numerosos premios en diferentes certámenes a nivel internacional, lo que esperamos sea un espaldarazo a su esfuerzo por hacer de la calidad, la excelencia.

A estos Grandes Oros hay que sumar las Medallas de Oro y Plata conseguidas por nuestras bodegas en categoría de tintos y blancos.

Comenzando por los tintos, han sido galardonados con la Medalla de Oro los vinos: Launa I 2018 y Oiz 2021 de Bodegas Launa; Joven Pascual Larrieta 2021, el Tempranillo Vendimia Seleccionada 2018 y Argia 2017 todos de Bodegas Pascual Larrieta. También Don Peduz Vendimia Seleccionada 2021, Hnos. Frías Del Val Crianza 2017 y Hnos. Frías Del Val Selección Personal 2015 de Bodegas Hnos. Frías Del Val. Cierra el medallero en tintos Araico Reserva 2014 de Bodegas Araico.

La Medalla de Oro, en la categoría de Vinos Blancos, la ha conseguido Viña El Flako 2019 de Bodegas Hnos. Frías Del Val.

Con Medalla de Plata nos encontramos los vinos Reserva Pascual Larrieta 2016 y Crianza Pascual Larrieta 2019 ambos de Bodegas Pascual Larrieta en tintos. Por su parte también se alzaban con la medalla de plata, Oiz 2021 de Bodegas Launa en rosados y Oiz 2021 en blancos, al que se suma en el podium, Don Peduz blanco Vendimia Seleccionada 2020 de Bodegas Hermanos Frías Del Val.

Según datos del concurso, en la última edición se cataron un total de 3480 vinos y licores, de más de veinte países, de los cuales, obtuvieron medalla y su correspondiente diploma 1010.

Los objetivos del presente concurso son los siguientes:

  • Informar a los consumidores y profesionales sobre la calidad de los vinos/licores premiados, ayudando a la difusión y comunicación de los mismos.
  • Aportar un mensaje de orientación al 80% de los consumidores que esperan referencias internacionales sobre los vinos y licores de calidad.
  • Potenciar la producción y elaboración de vinos y licores de calidad.
  • Contribuir a la difusión de la cultura de los vinos y licores.

El concurso Catavinum World Wine & Spirits Competition (CWWSC) está organizado y desarrollado por Catavinum en Vitoria-Gasteiz (España).